Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

144 Se encaprichó con entrar a Venezuela

Imagen
144 SE ENCAPRICHÓ CON ENTRAR A VENEZUELA Escrito por Berthing León Villanueva, Lechería, Venezuela,   20.01.2018 Pero, ¿No es que Bert no traía rumbo predeterminado? ¿Por qué ese empeño en ingresar a un país para el cual no tenía visa?   La respuesta solamente la podía dar y entender el propio Bert ya que estaba acostumbrado a lograr todo cuanto se proponía y sentíase víctima de discriminación porque si para ingresar a Perú no   se les exigía visa a los venezolanos, porque entonces se les exigía vías a los peruanos para ingresar a Venezuela?. Se preguntaba él ¿Dónde queda la tan cacareada reciprocidad? Se le rebeló el arequipeño interior y se propuso conseguir la visa e ingresar a Venezuela “por puro gusto” y después irse a otro país. Bert llegó a la casa quinta donde funcionaba la embajada y el consulado general de Perú en Bogotá y tocó el timbre; al rato abrieron una ventanita y le señalaron un letrerito que decía “horario de atención al público de 8:30 a 11...

140 Irse de Perú fue una decisión difícil

Imagen
140 IRSE DE PERU FUE UNA DECISIÓN DIFÍCIL Escrito por Berthing León Villanueva, Lechería, Venezuela, 20.01.2018 Bert tiene ya 2 días en Tumbes, el pueblo peruano más cercano a Ecuador en la frontera norte, pensando en la difícil decisión que debe tomar: Salir del país o regresarse a la capital donde tiene su residencia, a sus familiares y a sus amigos; allí también tiene seguridad y afectos. Dejar “su lugar” es una decisión muy dura y que considera que es trascendental para su vida y de quienes conforman su entorno familiar. Su rutina en esos días es demasiado simple. Se despierta a las 7, se baña y se viste para salir del hotel y caminar hasta la plaza principal del pueblo, le da 3 o 4 vueltas al perímetro de la plaza para estirar las piernas a modo de ejercicio físico; se acerca al negocio ubicado al lado de la panadería para pedir un sandwich de lechón horneado con 2 rodajas de camote frito como contorno y   1 taza de café ralo. Regresa a la plaza, busca asiento ba...

36 Por qué les dicen Characatos

Imagen
36 POR QUÉ LES DICEN CHARACATOS Escrito por Berthing León Villanueva. Lechería, Venezuela, 21.09.2018 Mayta Cápac, IV Inca de la dinastía de Hurín Cuzco, soberano de la Ciudad del Sol, en su recorrido por sus dominios del Tahuantinsuyo en el año 1170, se encontraba desplazándose por las cimas heladas de la cordillera acompañado por miembros de su corte imperial. Al cuarto día de trayectoria por una ruta muy agreste, rendido de fatiga ordenó detenerse en un valle hermoso, rodeado por los volcanes, Chachani, Misti y Pichupichu, en tierras donde ya estaban construidas las primeras andenerías y los campos reverdecían bajo un eterno cielo azul. Este valle que Mayta Capac estaba encontrando era un “Oasis Multiétnico” porque ya albergaba numerosas colonias provenientes del valle del Colca, del Altiplano y del sur del Cuzco, cuyos componentes convivían pacíficamente. Mayta Cápac cediendo a una petición de sus huestes y por inspiración divina, plantó y hundió en la tierra su lanza...

32 Los Characatos FAP son rebeldes con causa

Imagen
32 LOS CHARACATOS FAP SON REBELDES CON CAUSA Escrito por Berthing León Villanueva en Lechería, Venezuela, 15.08.2017 El primer día en la Fuerza Aérea transcurre para Bert, como transcurre el día para todos los que como Cadetes se incorporan a una institución militar para formarse profesionalmente. Es un día lleno de sorpresas por demás imprevistas. No solamente porque un día al año ocurre el ingreso a la Fuerza Aérea de los nuevos Aspirantes, también porque una sola vez en la vida se ingresa y como si esto no fuera suficiente, porque las circunstancias y los personajes son distintos. Ese 3 de marzo, el Brigadier General, un arequipeño de apellido Salas leyendo una lista va llamando a los jóvenes que han sido seleccionados según las calificaciones obtenidas en el concurso de admisión que durante 2 meses han tenido lugar en la Base Aérea de Las Palmas en Lima. Originarios de todas las regiones de la geografía patria los Postulantes han concursado para ganarse una plaza que l...

4 Cambiemos de ritmo que el Señor quiere cumbia

Imagen
4   CAMBIEMOS DE RITMO QUE EL SEÑOR QUIERE CUMBIA Escrito por Berthing León Villanueva, en Lechería, Venezuela el 03.09.2018 Cuando estaba niño me contó mi papá que el 11 de Octubre de 1939 ocurrió un terremoto de 7 grados de intensidad que tuvo como epicentro la ciudad de Chuquibamba pero afectó también a la ciudad de Arequipa. Los daños que ocasionó ese sismo fueron cuantiosos y también afectó el templo del Señor de la Caña ubicado en el barrio del mismo nombre y es aledaño al barrio capitalino de La Antiquilla. La cúpula del templo, que está construida con grandes bloques de sillar, quedó bastante afectada porque se desplomaron sillares sobre el altar mayor y rompió algunos reclinatorios, Esa noche fue de espanto, las réplicas siguieron y la gente no pudo pegar los ojos. Al día siguiente, muy temprano se acercó a la iglesia un grupo numeroso de fieles para pedirle al cura que sacara en procesión al Señor de ...