A001 Dicen que escribir es fácil


A001  DICEN QUE ESCRIBIR ES FÁCIL
Escrito por Berthing León Villanueva, Lechería, Venezuela, 13.03.2018

Quienes dicen que “Escribir es Fácil” sus razones tendrán, pero en lo que a mí concierne, escribir me cuesta mucho.  Dicen también que “la necesidad tiene cara de perro” pero llegado el momento, el lugar y las circunstancias, uno tiene que “ponerle el pecho” a la situación y dar una respuesta adecuada a los retos que se presentan.
Cuando ingresé a la C.A. Venezolana de Cementos, el primer trabajo que me asignó la gerencia de la Fábrica de Pertigalete fue “Elaborar un informe para enviarlo a la compañía de seguros a fin de cobrar la indemnización por el incendio del enfriador de clinker del Horno 6 en la planta II”.
Para mí, que no sabía “ni por asomo” qué era el clinker y  tampoco sabía en qué consistía la fabricación del cemento ni las maquinarias involucradas en el proceso, escribir eso era poco menos que “la Misión Imposible”, además, había que ver la importancia y trascendencia del informe que consistía en “COBRAR la indemnización a la compañía de seguros”, esos eran “billetes de los grandes”. Eso sí era un reto.
No podía "inaugurarme" en mi nuevo trabajo preguntando a mi jefe ¿CÓMO HAGO PARA REDACTAR ESE INFORME? porque yo consideraba que “me formé profesionalmente en la Fuerza Aérea del Perù y en la universidad para tener una actitud proactiva y de liderazgo”, Que no sabía cómo redactar?, ese no era problema de mi jefe ni de los demás. ESE ERA MI PROBLEMA y…. ¿cómo se aprende?: SE APRENDE INVESTIGANDO.
Entonces investigué y cuando conocí sobre la temática del informe se me presentó la pregunta de ¿cómo lo digo?. Yo mismo me respondí: ESCRIBIENDO yyyy ¿Sé escribir? Debería saberlo, desde la primaria, desde el cole, porque había tenido buen colegio, excelentes educadores, Los Hermanos de La Salle en Primaria y Secundaria. Lo mejor de lo mejor.
A pocos días de recibida la asignación de ese trabajo, di por terminada la redacción, ordené transcribirla, firmé y presenté mi informe. Que lo modificaron? Nooooooo, Salió sin ninguna observación adjunto a una Carta de Gerencia dirigida a la compañía de seguros.
Así me inauguré en la escribidera (SIC) y con el tiempo fui mejorando y consolidando hasta mi propio estilo de redacción, lo cual quedó evidenciado cuando en una oportunidad tres empleados de Administración (uno de ellos actualmente es ejecutivo en la empresa petrolera mixta Metor del Complejo Petroquímico Jose en Anzoátegui, Venezuela) se acercaron a mi oficina para solicitarme que les revisara un documento que los empleados de ese departamento querían entregar a la gerencia y yo no pude negarme, tanto porque ellos tenían esa necesidad y por la relación que tenía con ese personal, que trascendía la de Jefe-subalterno y la de camaradería y amistad, ya que hacíamos deporte juntos, bromeabamos, rumbeabamos y jodíamos juntos; en consecuencia, lo revisé y en su presencia modifique algunas cosas. Los empleados se llevaron ese papel de trabajo, lo transcribieron, firmaron y me dijeron que lo presentaron a la gerencia.
Días después el Gerente vino a mi oficina con la carta en la mano , entró y me preguntó así de sopetón: “¿en realidad crees tú que debamos concederles lo que están pidiendo los empleados de Administración?” y yo me quedé mirándolo pero sin decir palabra para darle oportunidad a que él continuara y en efecto continuó y dijo “porque esta carta tendrá otras firmas pero tiene tu estilo de redacción”. Y yo PLOP (para atrás) como Condorito,    Jajajajaja.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

186 Acampar en Playa Los Hicacos

168 El iguanero novato botó a la basura 36 huevos

156 Tarkarí de iguana es una comida exótica